Mostrando entradas con la etiqueta Felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Felicidad. Mostrar todas las entradas
0

Reflexiones │ Hay años de fuertes aprendizajes y otros que son como un recreo

on jueves, enero 01, 2015 in , , ,


Mi percepción a medida que envejezco es que no hay años malos. Hay años de fuertes aprendizajes y otros que son como un recreo, pero malos no son. 

Creo firmemente que la forma en que se debería evaluar un año tendría más que ver con cuánto fuimos capaces de amar, de perdonar, de reír, de aprender cosas nuevas, de haber desafiado nuestros egos y nuestros apegos. Por eso, no deberíamos tenerle miedo al sufrimiento ni al tan temido fracaso, porque ambos son sólo instancias de aprendizaje


0

Desarrollo personal │ El ritual de la felicidad

on viernes, junio 20, 2014 in , ,


2

Neurociencia │ Cómo estimular la producción de endorfinas


Las endorfinas son neurotransmisores producidos por la glándula pituitaria (sistema nervioso central) de forma natural. Son las encargadas de producir sensaciones de bienestar, ya que combaten el malestar y disminuyen las sensaciones dolorosas.

El estrés derivado del ejercicio físico provoca un aumento en la cantidad de endorfinas presente en sangre y en el líquido encefalorraquídeo. Se retrasa la fatiga, lo cual produce una sensación de vitalidad y bienestar.




0

Desarrollo personal │ 25 hábitos de la gente feliz y exitosa

on domingo, julio 14, 2013 in , , ,

¿Quién entre nosotros no desea ser feliz, saludable y exitoso? Con todo, uno puede perderse fácilmente en el camino. Por esta razón, a continuación les presentamos una recopilación de hábitos que pueden ayudarlos a alcanzar sus metas.

¿Qué hace que las personas sean felices? Estas son sólo algunas de las características que las separan del resto de la multitud.

1. No guardan resentimientos.

2. Rompen los esquemas.

3. Se rigen por una rutina en la que incluyen hacer ejercicio. Desarrollar hábitos saludables y apegarse a ellos requiere de práctica, pero una vez que lo haces, tu trama interna se hará sólida.


1

Desarrollo Personal │ El ritual de la felicidad

on lunes, abril 22, 2013 in , ,


0

A propósito del Día Internacional de la Felicidad

on miércoles, marzo 20, 2013 in , , , ,
Cuatro cosas que deberías saber sobre la felicidad 



Música para sonreír

Escuchar música alegre no solo aumenta la sensación de felicidad y dibuja una sonrisa en nuestro rostro. También incrementa nuestra capacidad para percibir caras felices alrededor, a veces incluso cuando no hay rostros sonrientes que detectar, tal y como demostraba un estudio de la Universidad de Gronigen publicado en la revista PLoS One. Las canciones tristes, según la investigación, tienen el efecto opuesto. 

A más televisión, menos felicidad

Lo que haces en tu tiempo libre define cómo de feliz eres. Un estudio de la Universidad de Maryland basado en datos de tres décadas demostró que las personas felices suelen pasar implicarse más en actividades sociales, dedican más tiempo a leer el periódico y acuden más a las urnas a la hora de votar que las personas infelices. Estas últimas, sin embargo, dedican la mayor parte de su tiempo a ver la televisión. 

Experiencias nuevas

Un estudio estadounidense dado a conocer en Personality and Social Psychology Bulletin desvelaba que para mantener un estado permanente de felicidad hacen falta dos cosas: tener experiencias nuevas que supongan cambios positivos y apreciar lo que tenemos en lugar de desear muchas cosas. Dicho de otro modo, la variedad es "la salsa de la vida", y la felicidad no consiste tanto en obtener lo que uno desea sino en valorar lo que se tiene. 

Ser feliz alarga la vida

Según un análisis publicado en la revista Journal of Happiness Studies en base a 30 estudios, la felicidad prolonga la existencia de las personas sanas porque evita que caigamos enfermos. Los investigadores lo atribuyen, por un lado, a que la infelicidad crónica causa estrés y altera el funcionamiento del sistema inmune, y por otra parte a que cuando nos sentimos felices somos más propensos a escoger un estilo de vida saludable. Una investigación de la Universidad de Nebraska realizada con 10.000 adultos también confirmaba que las personas felices y satisfechas con su vida gozan de mayor salud y padecen menos enfermedades crónicas.

Fuente: Muy Interesante


Copyright © 2009 El blog de un hiperactivo All rights reserved. Theme by Laptop Geek. | Bloggerized by FalconHive.